REPARACION HISTORICA
El Programa de Reparación Histórica pretende reducir la enorme cantidad de juicios por reajustes de haberes previsionales que se inician día a día, ofreciéndoles a los jubilados y pensionados por un lado, la actualización de los haberes por movilidad según fallos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, y por el otro, actualizar las remuneraciones que se tomaron como base para el cálculo del haber inicial.
El programa comprende a aquellos jubilados y/o pensionados que hayan o no iniciado juicio de reajuste, quedando excluidos algunos regímenes especiales. (*)
La ANSES debería recalcular los haberes en base a esos criterios, y le hará una propuesta al beneficiario.
Esa propuesta habría que compararla con el cálculo que puede llevar adelante un estudio Jurídico como el nuestro, con un programa adecuado que contemple la totalidad de las sentencias judiciales.
Si la Propuesta de la Anses fuere conveniente, o aun no siendo tan así el beneficiario deseara aceptarla, la aceptación se llevará a cabo mediante la firma de un convenio con la obligatoria asistencia jurídica de un abogado de la matrícula, y su posterior homologación ante la justicia.
IMPORTANTE: Si Usted es jubilado/a, trabajó en relación de dependencia, consultó en la Anses y le informaron que no tiene derecho al reajuste por el Programa de Reparación Histórica no deje de consultarnos porque puede tener derecho a iniciar su reclamo mediante un juicio y de ese modo percibir los haberes con un aumento justo y en relación a los aportes que ha realizado a lo largo de su vida.
Si es pensionado/pensionada y su cónyuge o conviviente fallecido trabajó en relación de dependencia, también puede tener derecho por vía judicial a una pensión justa.
(*) Tenga en cuenta además que el Programa de Reparación Histórica no contempla aumentos ni recomposición de haberes para los Jubilados que hayan obtenido su beneficio como Docentes, Docentes no Universitarios, que hayan cumplido funciones en el Servicio Exterior de la Nación, Investigadores, Científicos y Técnicos, Personal de Inteligencia, Guardaparques Nacionales, entre otros.
Esta cuestión no impide que Ud. no tenga derecho a un reajuste digno de sus haberes, cuestión que se puede concretar mediante un reclamo judicial.
No dude en consultarnos. Por mail : info@estudio-am.com.ar
Lo mismo ocurre con aquellos pensionados cuyo cónyuge o conviviente cumplió tareas en alguna de esas actividades.
Nuevo Código Civil
Acá está el #NuevoCodigoCivil completo para descargar, en forma gratuita, de @InfojusAR link: http://t.co/wVfcijhGyy | infojus.gob.ar/descarga-archivo?guid=ijklmnop-rstu-vwno-veda-descodigopdf&name=codigo.pdf …
Nuevo Código Civil: ahora será posible el divorcio express y el acuerdo prenupcial
La abogada especialista en temas de familia, Vivian Casoratti explicó que a partir de ahora no habrá un tiempo mínimo de matrimonio para divorciarse y bastará con la voluntad de uno de los cónyuges. También se podrá acordar, antes de casarse, mantener separados los bienes y las deudas de cada cónyuge. Continuar leyendo
Quiénes podrán jubilarse con la nueva moratoria previsional
El 45% logró la jubilación por la moratoria previsional
29/03/14
Las jubilaciones vigentes por moratoria suman 2.701.342 y representan el 45,5% del total de beneficios del sistema.
Equivalen al 34,8% del gasto previsional ya que esos jubilados perciben montos más bajos, iguales o cercanos al haber mínimo.
En total la ANSES está pagando 5.938.952 jubilaciones y pensiones por casi $ 20.000 millones por mes. Eso arroja un haber promedio de $ 3.350 por mes. Pero por el cobro de pensiones el haber promedio en febrero fue de $ 4.030. Continuar leyendo
Sitio oficial de Anses
Como reclamar sobre la pesificación de jubilaciones extranjeras
Alrededor de 80 mil personas residentes en Argentina que perciben pensiones y jubilaciones provenientes del exterior no podrán retirar su beneficio en la moneda extranjera en la cual se encuentra originariamente pactada. Continuar leyendo
Abren cajas de ahorro para cobrar las jubilaciones
Seguridad social
Abren cajas de ahorro para cobrar las jubilaciones
A partir de este mes esa modalidad ya no es opcional sino obligatoria; la cuenta es gratuita Continuar leyendo
Los pasos para jubilarse como ama de casa
Varios fallos ordenan recalcular haberes de jubilados de AFJP
Seguridad social / Sentencias de primera instancia
Tres juzgados dieron la razón a personas que pedían cobrar según la fórmula del reparto.
Por lo menos tres juzgados previsionales de primera instancia resolvieron darles la razón a personas que se habían jubilado según las reglas del sistema de capitalización y reclamaron luego que se les recalculen sus haberes mensuales en función de la fórmula del régimen de reparto. El tema es controvertido en la Justicia, porque también hay juzgados que rechazaron ese tipo de demandas. Continuar leyendo
Reglamentan el límite al costo de los créditos para jubilados
El Gobierno reglamentó el decreto que limita las tasas de interés de los créditos otorgados a jubilados mediante la modalidad de cobro de cuotas con descuento de haberes. Continuar leyendo
La Anses cancelará deudas por $ 90 millones
Sentencias judiciales
Pagará hoy juicios que ganaron 758 jubilados Continuar leyendo
Cuentas bancarias gratis para los jubilados
Reglamentan la ley, Los bancos deberán ofrecerlas desde hoy.
Los jubilados y pensionados podrán solicitarle al banco en el que perciben sus haberes la apertura de una caja de ahorro gratuita para que se les deposite allí mensualmente el monto de sus ingresos previsionales. Continuar leyendo
Pagan retroactivos a jubilados desde hoy
Fallos favorables en la justicia
La Anses liquidará el pago de 666 sentencias por casi $ 85 millones; hay 15.000 pendientes
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) pagará a partir de hoy los retroactivos correspondientes a 666 se Continuar leyendo
ANSeS pone $98 millones para saldar 813 juicios
Será para hacer frente al pago de los retroactivos de 813 sentencias judiciales liquidadas entre el 2 y el 13 de agosto. Continuar leyendo